IDEAS-EXCHANGE-LOGO-PNG

Debate Online

La Eutanasia: ¿Para Bien o Para Mal?

Miércoles 16 de febrero 19hrs Cd. de México, Bogotá, Lima, 20 hrs. Santiago de Chile, 21 hrs Buenos Aires

Algunos Temas Que Tocaremos:

⦁ Casas hogares de tercera edad – ¿idea brillante o terrible?
⦁ La eutanasia – ¿solución humanista o malévola?
⦁ Cuidado proporcionado por familias vs el mercado libre
⦁ Intervención gubernamental – ¿muy necesaria u obstáculo innecesario?
⦁ Quién puede decidir sobre su propia muerte y cómo
⦁ La vejez y morir en tiempos modernos – ¿la etapa invisible?
⦁ ¡Y mucho más!

La vejez y el proceso de morir son dos partes de la vida que nuestra sociedad contemporánea elige no ver. Alargamos los años vividos, sin maximizar la calidad de la vida.
Otorgamos a nuestros padres y abuelos a personal de cuidado profesional, porque estamos demasiado ocupados o renuentes a cuidarlos nosotros mismo. Y, por último, seguimos cegándonos a las cuestiones como la eutanasia – ¿debemos tener el derecho de matarnos legalmente de la forma y en el momento que escojamos?

Algunos dirán que negar la legalización de la eutanasia causa sufrimiento innecesario a muchas personas. Otros dirán que permitirla es un precedente muy peligroso, potencialmente llevando a consecuencias serias y el “asesinato legalizado” de las personas mayores. Todavía otros destacan que en nuestro mundo cada vez más caótico e hiperconectado, estamos ignorando las cuestiones de la etapa final de la vida y eso tendrá sus repercusiones.
Nos vamos a reunir frente a nuestras pantallas y con café u otra bebida en mano y hablaremos con otros seres humanos igual de apasionados por encontrar respuestas.

Al terminar la reunión, habremos compartido nuestras experiencias y opiniones sobre este tema de mucha importancia que tarde o temprano será relevante para todos nosotros.

Métodos De Pago

Tarjeta de Crédito/Débito

Preguntas Frecuentes

19hrs Cd. de México, Bogotá, Lima, 20 hrs. Santiago de Chile, 21 hrs Buenos Aires

Miércoles 16 de febrero

Te llegará un link a tu correo electrónico después de procesar el pago.

No, no somos una comunidad de expertos, sino gente curiosa con ganas de aprender y debatir con base en sus experiencias. 

Todos se quedan el tiempo que quieran y puedan, el tiempo máximo del debate es de 2 horas y media. 

Gente de todas las edades, de varios países y diversas culturas, con ganas de compartir y aprender.

El costo es de 4 USD por debate o tan solo 4.99 USD por suscripción mensual. 

 No hay riesgo para ti. Se te hace un reembolso completo.

No es obligatorio, pero si gustas, hay videos de inspiración en la página de Ideas Exchange.

Un número máximo de 9 personas por cada foro para maximizar experiencia.