Debate Online
Migración Moderna: Violencia, Tecnología y Racismo
Miércoles 8 de noviembre 19hrs Cd. de México, 20 hrs. Bogotá, Lima, 22 hrs Buenos Aires, Santiago de Chile
Algunos Temas Que Tocaremos:
- La migración como proceso globalizado
- Las caravanas migrantes y lo que nos dicen de la migración moderna
- ¿Por qué migra la gente?
- La violencia hacia los migrantes (racismo y discriminación legal)
- Las nuevas tecnologías como defensa ante la violencia migratoria
- La criminalización de los migrantes
- Riesgos y ventajas de la migración no regulada
- ¡Y mucho más!
El mundo está cambiando. Nuestra economía, nuestras sociedades, hasta la forma de hacer política se están transformando. Detrás de estos cambios radicales encontramos el desarrollo tecnológico y una evolución cultural. Todos estos factores afectan el cómo, por qué y para dónde migra la gente.
La crisis de migración moderna sea en las Américas o en Europa, nos demuestra que tanto los países receptores como las localidades de origen no saben lidiar con la violencia y falta de oportunidades que empujan a la gente para migrar; tampoco saben apaciguar el racismo y xenofobia que a menudo aparecen en el destino de los migrantes. Complicando más a la situación, el teléfono inteligente y las redes sociales han cambiado por completo la manera como los migrantes navegan y llegan a la meta de su “peregrinación”.
Por lo tanto, nos vemos obligados a enfrentar preguntas difíciles: ¿Cómo reaccionar a las nuevas olas de migración? ¿Es la migración clandestina un delito o un derecho humano? ¿Debemos promover más migración a los países ricos o más bien eliminar sus causas en las localidades de origen?
Nos vamos a reunir frente a nuestras pantallas y con café u otra bebida en mano y hablaremos con otros seres humanos igual de apasionados por encontrar respuestas.
Al terminar la reunión, habremos hablado de nuestras posturas acerca de la migración, proponiendo soluciones y compartiendo nuestras experiencias.
Métodos De Pago
Tarjeta de Crédito/Débito
Paypal
Preguntas Frecuentes
19hrs Cd. de México, 20 hrs. Bogotá, Lima, 22 hrs Buenos Aires, Santiago de Chile
Miércoles 8 de noviembre
Te llegará un link a tu correo electrónico después de procesar el pago.
No, no somos una comunidad de expertos, sino gente curiosa con ganas de aprender y debatir con base en sus experiencias.
Todos se quedan el tiempo que quieran y puedan, el tiempo máximo del debate es de 2 horas y media.
Gente de todas las edades, de varios países y diversas culturas, con ganas de compartir y aprender.
El costo es de 5 USD por debate (7.50 pagando por PayPal) o tan solo 5.99 USD por suscripción mensual.
No hay riesgo para ti. Se te hace un reembolso completo.
No es obligatorio, pero si gustas, hay videos de inspiración en la página de Ideas Exchange.
Un número máximo de 9 personas por cada foro para maximizar experiencia.