IDEAS-EXCHANGE-LOGO-PNG

Debate Online

La Guerra y La Paz: Conflictos, Destrucción y Creación

Miércoles 15 de febrero 19hrs Cd. de México, Bogotá, Lima, 20 hrs. Santiago de Chile, 21 hrs. Buenos Aires

Algunos Temas Que Tocaremos:

  • La guerra y otros conflictos violentos – ¿inevitables?
  • Guerra asimétrica, la ciberguerra, operaciones de bandera falsa – ¿las nuevas arenas del conflicto?
  • ¿La historia la escriben los ganadores?
  • El mundo globalizado – ¿más o menos conflictivo?
  • El surgimiento del Occidente – ¿gracias a la guerra?
  • Los pros y las contras de conflictos en el mundo
  • La destrucción creativa – ¿la fuente de prosperidad?
  • El futuro de la guerra y de conflictos

Las guerras y todo tipo de conflictos en el mundo causan sufrimiento inmenso, sin embargo, parecen una parte integral de nuestra historia y presente. ¿Será que la competencia agresiva es una condición necesaria del progreso humano?

Muchos países han ganado la independencia de forma violenta, creando su base política y su libertad. La guerra también puede destruir países y poblaciones, afectando de forma drástica a la economía, esclavizando gente libre e imponiendo la voluntad de pocos sobre muchos.

Y luego llegamos a los sustitutos modernos de la guerra: dependencia económica, imposición ideológica, o de manera más positiva – la destrucción creativa en la economía mundial, donde empresas y tecnologías innovadoras “declaran la guerra” y destruyen sus competidores menos ágiles, proporcionando más valor al consumidor.

Sin embargo, permanece la pregunta central: ¿serán las guerras y los conflictos, en todos sus aspectos, fuerzas mayoritariamente creativas o destructivas?

Nos vamos a reunir frente a nuestras pantallas y con café u otra bebida en mano y hablaremos con otros seres humanos igual de apasionados por encontrar respuestas.

Al terminar la reunión, habremos reflexionado sobre los impulsos creativos y destructivos de la humanidad y sus impactos en nuestras vidas.

Métodos De Pago

Tarjeta de Crédito/Débito

Preguntas Frecuentes

19hrs Cd. de México, Bogotá, Lima, 20 hrs. Santiago de Chile, 21 hrs Buenos Aires

Miércoles 15 de febrero

Te llegará un link a tu correo electrónico después de procesar el pago.

No, no somos una comunidad de expertos, sino gente curiosa con ganas de aprender y debatir con base en sus experiencias. 

Todos se quedan el tiempo que quieran y puedan, el tiempo máximo del debate es de 2 horas y media. 

Gente de todas las edades, de varios países y diversas culturas, con ganas de compartir y aprender.

El costo es de 4 USD por debate o tan solo 4.99 USD por suscripción mensual. 

 No hay riesgo para ti. Se te hace un reembolso completo.

No es obligatorio, pero si gustas, hay videos de inspiración en la página de Ideas Exchange.

Un número máximo de 9 personas por cada foro para maximizar experiencia.